viernes, 15 de abril de 2011

Concurso de Coros "Himno Nacional Mexicano"

En cumplimiento de los artículos 46 y 54 de la ley sobre el Escudo, la Bandera, y el Himno Nacional; la Supervisión de la Zona XIII, convocó a las Escuelas Secundarias Técnicas Nº 9, 52, 53, y 56 a través de sus Academias de Artes y Ciencias sociales, a participar en el CONCURSO DE COROS DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO, que se realizó el día 24 de Febrero de 2011.
Siendo la ganadora de este certamen la escuela Secundaria Técnica nº 52, la que nos representó el día 14 del mes de Abril en el concurso Regional, donde se confrontó con las ganadoras de las Zonas I, IV, VI y XIII.  


Coro de la Esc. Sec Téc. Nº 52
Acompañados por el Jurado y el Equipo de Supervisión de la Zona IV
Responsables del Evento Regional, y nuestra máxima autoridad de la Zona XIII,
Profr. Bruno Escobar Peto.
Jueves 14 de Febrero 9:00 hrs.


¡Felicidades EST 52!    y ¡Exito" 




Profr. Gerardo Aguilar Casillas
Jurado  del Depto. de Educ. Sec. Téc. en el Edo. de San Luís Potosi


 
 
Distinguidas personalidades nos acompañaron en el Concurso Regional:
Profr. Jorge Loredo Alba, Inspector general de la Zona IV,
Profr. Francisco Méndez Colchado, Jefe de Enseñanza de la Zona IV,
Profr. José Crúz Ferrer, Jefe de Enseñanza de la Zona IV,
Profr. Luís Gerardo Aguilar Casillas, Jurado del Depto. de Educ. Sec. Téc.
Profr. Bruno Escobar Peto, Inspector General de la Zona XIII.
 
Directivos de la EST 52
Profr. Felipe Rangel Castillo, Director de la Escuela
Profr. José Isabel Hernández Ortiz, Subdirector,
Profr. Jorge Gonzalo Martínez Rosado, Coordinador de Actividades Académicas.
 
Administrativo:
C. Ma. Dolores Alonso Torres, EST 52 

jueves, 7 de abril de 2011

PRIMER TALLER DE FORMACION DOCENTE EN ATENCIÓN EDUCATIVA A POBLACIÓN INFANTIL MIGRANTE

Con el propósito de mantener actualizados al personal docente del subsistema de Educación Secundaria Técnica, El Inspector General de la Zona XIII, Profr. Bruno Escobar Peto; comisionó a un equipo de trabajo integrado por los Profrs. Juan Carlos Jiménez Espino y Cuauhtémoc Mendoza, y a los Coordinadores Académicos: Profr. Jorge Gonzalo Martínez Rosado y Profr. Obdul para recibir la asesoría y capacitación en este rubro, con la finalidad de atender a los niños y jovenes migrantes que se encuentran en las escuelas de la zona y el firme compromiso de un trabajo serio para estos grupos.  Las acciones que se implementaran con estos alumnos migrantes serán de atención, adaptacion e integracion, además de ser flexibles y acorde a las necesidades de los alumnos, habrá talleres de comunicación con padres de familia, así como una mejor formación de profesores, un trabajo mas cercano y solidario, así como un clima cálido y afectivo en las escuelas, en las aulas y en los hogares de nuestros alumnos migrantes.  

Los valores




Los valores son principios que rigen al ser humano, un conjunto de actitudes y comportamientos ante la vida que ayudan a la realización plena y conducen a una convivencia armónica con los demás. Estos principios valen lo mismo en cualquier parte del mundo y para todas las personas, por eso es que son universales.
La ciencia que estudia los valores es una rama de la filosofía que se llama axiología. Te parece algo rara ¿verdad?, esta palabra proviene del término francés axiologie y que significa digno, con valor. Esta es la ciencia que estudia la esencia, propiedades y efectos de las cosas.
Con seguridad has escuchado a los adultos decir que ya no existen los valores y que por eso el mundo está de cabeza. Pero los valores siguen existiendo, están ahí, dentro de nosotros mismos, el chiste es conocerlos y practicarlos. Cuando entiendes los valores, cuando los haces tuyos, cuando los guardas en tu corazón se convierten en tu guía y te auxilian para encontrar el camino a la felicidad.
Si los ejercitas en tu vida diaria, te harán sentir bien y te permitirán estar contento contigo mismo. Debemos recordar que desde pequeños hemos aprendido por imitación, y por ello es importante que los adultos conozcan y practiquen los valores que pretenden inculcar y transmitir a sus hijos.
Es cierto que el mundo actual es confuso, que envía mensajes contradictorios con respecto a las acciones humanas, pero usando tu buen juicio y con la guía de tus padres y orientación de nosotros los maestros, tienes la posibilidad de distinguir entre el bien y el mal, la verdad y la mentira. La capacidad de reconocer esas diferencias es un ejercicio que debes perfeccionar todos los días para rechazar los falsos valores, y por el contrario, practicar aquellos que te harán una persona íntegra.


  
"Siempre es el momento apropiado para hacer lo correcto"                                                    Martín Lutero
"La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas"    Aristóteles, Filósofo Griego
" Es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas"                                       Rousseau

         "No puedes escapar de la responsabilidad de mañana, evitandola hoy"               Abraham Lincoln  
"Creo en la unidad esencial de todas las personas y, en general, de todo lo que vive"     Mahatma Ghand
 "Concede a tu espíritu el habito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia"                          George Christhop
"Las Grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia"                      Samuel Jhonson, Escritor Inglés

miércoles, 6 de abril de 2011

CRECIENDO EN UNA SOCIEDAD DIVERSA Y COMPLEJA

En México, proliferan regiones ganaderas, agrícolas, manufactureras y empresariales en las que cada persona tiene una función específica que desarrollar en la sociedad. Sin enbargo toda sociedad encierra una gran complejidad porque concurren en ella diversos problemas sociales como la delincuencia, la pobreza y la drogadicción, que lesionan la dignidad humana y degradan la forma de vida noble y pacífica.